EL POR QUÉ DE UNA REVISTA DE DIVULGACION TÉCNICO - PROFESIONAL

Desde la Comisión Asesora de Educación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, surgió la pregunta: “¿Quiénes buscan información relacionada a este campo de actuación científica-técnica-profesional?”…. así se concluyó que son quienes tienen interés en las áreas afines directa o indirectamente con las ciencias económicas, como los estudiantes universitarios o de instituciones terciarias; con mayor frecuencia los estudiantes de grado y posgrado (tesistas) que se encuentren elaborando o ejecutando sus proyectos, y por supuesto, la requieren aún más quienes se desempeñan en actividades docentes, de investigación, como quienes ejercen la profesión en ámbitos dinámicos y cambiantes, tal como es el campo de acción de los profesionales en ciencias económicas.
Partiendo entonces del interés de colegas, investigadores y estudiantes, en primer lugar del ámbito regional y también para alcanzar a otros más lejanos, es que la Comisión de Educación ha gestionado la producción de una revista de “divulgación” para cuestiones técnico - científicas – profesionales, generando de ese modo un proceso de difusión del conocimiento afín a las ciencias económicas y haciendo que el mismo resulte accesible para los distintos niveles de usuarios interesados en este tipo de conocimiento. 

OBJETIVO DE LA REVISTA:

Impulsar la edición digital y difusión de una revista de periodicidad semestral de divulgación de temas profesionales y técnicos a cargo de los profesionales matriculados del Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas de Misiones (CPCEM). 
Es finalidad de la revista generar interés en los matriculados del CPCEM para realizar aportes que trasciendan lo individual, enriqueciendo el ámbito colectivo, en pos de la jerarquización de los servicios técnicos – profesionales de las ciencias económicas. 

SIGNIFICACION DEL NOMBRE DE LA REVISTA: “E - KO - DIVULGANDO”

El nombre propuesto resume de algún modo el objetivo y la identidad de la revista. 
La “E” identificando el soporte, medio o contenedor de la publicación, que es el ELECTRONICO.
“KO”: Tomado del idioma guaraní (considerando la zona jesuítica – guaraní en la que se encuentra la provincia de Misiones y a modo de rescate de nuestra identidad regional) que significa “andar, vivir, estar”. 
DIVULGANDO: Por el sentido y objetivo que tiene la revista que es la divulgación de temas profesionales y técnicos desde el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de Misiones.
La conjunción de las dos primeras palabras: “E-KO” – también a modo de “juego de palabras” desde la fonética alude a “economía o económicas”. 
Este nombre, fue ampliamente debatido y elegido en una reunión plenaria de la comisión de educación. 

AREAS TEMATICAS PROPUESTAS:

Todas las relacionadas al campo de las ciencias económicas en general. 
A modo enunciativo pueden citarse: Economía, Administración y Gestión, Contabilidad y Auditoría, Finanzas e Impuestos; Sociedades; Actuación e Incumbencias Profesionales; Educación y Política Profesional, etc.

COMITÉ EVALUADOR:

Los trabajos serán evaluados de forma preliminar por el comité evaluador a fin de establecer si las temáticas tratadas se ajustan al alcance declarado y si el artículo cumple con los requisitos mínimos establecidos.
El comité evaluador está integrado por:

  • 1 Representante de la Comisión Directiva del CPCEM
  • 1 Representante de la Comisión de Educación
  • 1 Representante de la Comisión Asesora de la incumbencia con la que se relaciona el tema del artículo presentado. 

EQUIPO ASESOR:

MG. CP. GRISELDA GABALACHIS – gabalachis@gmail.com 
ESP. CP. JORGE C. CACERES – jcaceres9@hotmail.com 
ESP. CP. EDUARDO M. SOLIS – emsolis@arnet.com.ar 
LIC. MARISA SILVA – marisasilva@hotmail.com
CP. DEIVID ARMELINI 
LIC. CP. CRISTINA VILLAGRA - cristinanvillagra@gmail.com 
ESP. CP. DIEGO VILLAMAYOR 

DOCUMENTOS PARA DESCARGAR:

Normas Técnicas para Autores (PDF).