LEY BASES Y NUEVAS FORMAS DE CONTRATACION: ALCANCES, VACIOS LEGALES Y GUIA PARA UN ASESORAMIENTO RESPONSABLE
Resumen
El presente trabajo analiza la nueva figura del trabajador independiente con colaboradores, introducida por el artículo 97 de la Ley 27.742 (Ley Bases) y reglamentada por el Decreto 847/2024. El objetivo principal es examinar los alcances normativos de esta modalidad contractual de carácter asociativo, y advertir sobre los riesgos que implica su aplicación para los asesores en ciencias económicas.
A través de un enfoque descriptivo y crítico, se identifican las condiciones legales y formales que deben cumplirse —como la inscripción en el padrón PADIC, la autonomía entre partes, y el límite de hasta tres colaboradores— y se evalúan los principales interrogantes que genera su implementación: la ambigüedad del concepto de “emprendimiento productivo”, los efectos de la falta de registración, la cobertura de riesgos y las posibles superposiciones con relaciones de dependencia.
Entre los resultados del análisis, se destaca que, pese al nuevo marco legal, subsiste la posibilidad de que estas relaciones sean recalificadas como laborales si se configuran elementos de subordinación. Por ello, el trabajo concluye que el asesoramiento debe ser especialmente riguroso, priorizando el análisis fáctico de cada caso, para evitar contingencias judiciales derivadas de una utilización inadecuada de la figura.